De acuerdo a los estudios, el porcentaje de emisión de CO2 más alto procede de los edificios, por la razón de que ahí es donde las personas realizan la mayoría de las actividades contaminantes.
El programa El Corredor Verde de Madrid pretende cubrir el eje Atocha-Plaza de Castilla con azoteas verdes, en los edificios de la calzada, públicos y privados.
3.4 toneladas de plástico reciclado y empleado en la fabricación de 2,400 hidromaceteros
Agua pluvial captada en hidromaceteros permitiendo su retorno al medio ambiente
3 metros cúbicos de composta utilizados
material: Polipropileno 100% recicladolargo:52 cmancho:32 cmaltura:33 cmalmacenamiento de agua:6 litrosvolumen máximo de sustrato:20 litroselevación:14 cmnúmero de patas:6supercie de contacto:4 % (área de apoyo en patas)peso hidromacetero: 1.4 kgpeso con plantas y sustrato:11 kg (con plantas tipo sedum)peso a saturación:20 kg (sustrato mojado y reserva de agua llena)protección UV:sívida útil:10 añosmetro cuadrado:6 hidromaceteroscolores disponibles:verde obscuro y café chocolate
El sistema modular de Efecto Verde ha sido diseñado para losas de concreto con pendiente mínima de 2 %. Por su diseño no requiere de instalaciones o preparaciones especiales previas a su colocación.
Se sugiere intervenir máximo el 60% de la superficie de la azotea, dejando el área restante para circulaciones y accesos.Colocar los hidromaceteros con 60 cm de separación de pretiles y muros.Se recomienda dejar 52 cm de ancho para pasillos secundarios y 1.56 m en pasillos primarios.Mover los hidromaceteros exclusivamente para mantenimiento.Recargar el contenedor con cuidado para no fracturar las patas al momento de la colocación.